Entrevista a Pedro Mejías: aprendiendo de un emprendedor de nuestra tierra.
Hemos realizado una entrevista a Pedro Mejías, uno de los empresarios dueño de la almazara Olivos del Búrdalo. La actividad ha sido todo un éxito y nos ha permitido aprender de primera mano cómo funciona un proyecto emprendedor real en nuestro entorno. Darle las gracias desde aquí por su tiempo y por enseñarnos tanto.
La entrevista la preparamos en clase de Lengua con la seño Inma, investigamos qué era una almazara, intentamos averiguar cuántas existen en Extremadura y cada alumno/a inventó tres preguntas, que posteriormente, agrupamos por bloques para la entrevista. Se resumen en estos, aunque os recomendamos escuchar el podcast y enteraros de todo. La grabamos con las maestras Alicia e Inma.
¿Qué es una almazara y cómo funciona?
Gracias a Pedro hemos descubierto qué es exactamente una almazara: el lugar donde se transforma la aceituna en aceite de oliva. Hemos aprendido cómo se reciben las aceitunas, cómo se limpian, cómo se muelen y cómo, tras diferentes procesos, se obtiene ese “oro líquido” tan característico de nuestra tierra. Ver las instalaciones y las máquinas en la presentación y, escuchar las explicaciones paso a paso ha sido muy enriquecedor y nos ha enseñado mucho.
El aceite de oliva y una vida saludable
Otra de las grandes ideas que nos llevamos es la importancia del aceite de oliva para una dieta equilibrada. Pedro nos explicó por qué es uno de los productos más saludables de la alimentación mediterránea y cómo su calidad depende de un trabajo cuidadoso y profesional.
Ser emprendedor: esfuerzo, formación y constancia
Pedro también nos habló de lo que significa ser emprendedor: tener una idea, trabajar duro, formarse y rodearse de un buen equipo. Nos animó a no rendirnos, a aprender siempre algo nuevo y a valorar la importancia de “tejer redes”: trabajar con otras personas, colaborar y apoyarse mutuamente para que un proyecto salga adelante.
Una visita que nos inspira
La entrevista ha sido una oportunidad fantástica para conectar nuestros aprendizajes con la vida real. Nos hemos llevado conocimiento, inspiración y la sensación de que los sueños se pueden construir con esfuerzo, ilusión y trabajo en equipo.
PRESENTACIÓN:
https://drive.google.com/file/d/1WZvAjUXsSMCIQ8VNYlwBk_QoeUY4at2h/view?usp=sharing





















Comentarios
Publicar un comentario