PREPARAMOS LA GYMKANA DE LOS ÓRGANOS ROBADOS. WE PREPARE THE STOLEN ORGANS GYMKANA.
Os presentamos una gymkana muy especial en la que participarán todos los alumnos y alumnas tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria. Consistirá en realizar una serie de pruebas bastante terroríficas para conseguir llegar a la meta y así obtener diversos y divertidos premios monstruosos, recuperar nuestros órganos y salir con vida del colegio.
Para llevar a cabo esta divertida gymkana hemos trabajado desde las diferentes áreas lo siguiente:
- Ciencias Naturales: hemos visto los sistemas (digestivo, respiratorio...) y sus órganos.
- Lengua: formamos grupos para reunirnos por la tarde e inventar un cuento de Halloween. Luego lo leímos en clase y elegimos el que más nos gustó.
- Matemáticas: hemos estudiado la escala, los planos, la regla de tres, simetría, ... hemos medido el colegio con un aparato que nos ha dejado Toño.
Y hemos dibujado el plano real en la libreta. Luego la maestra Aurita (Seño nueva de Religión) le pidió a su marido Sergio Gómez Carmona, que nos lo hiciera en digital y quedó así de bien.
- Inglés: aprendimos vocabulario y la canción: "Let's go to Halloween".
- E.F.: inventamos, preparamos y hemos practicado para ver qué son chulas, las pruebas y retos de la gymkana. Os las dejamos escritas por si lo queréis hacer.
- Plástica: Diego Soto (maestro de EF) nos facilitó el material para poder hacernos las fotos "destripados" con la aplicación " Magic T-shirt". Quedamos una tarde en el colegio para maquillarnos con los compañeros de otros años y luego en los recreos y clases de Educa hemos hecho las fotos a los demás niños del colegio.
- Competencia Digital: editamos las fotos con la aplicación "Splice" para hacer un divertido vídeo. Fran ha hecho un collage con la aplicación "PhotoGrid", Mireia ha hecho en "Canva" la portada del cuento y el cartel para promocionar la Gymkana con la ayuda de Alejandra.
- Música: hicimos la banda sonora de la "Familia Adams" con piedras y chasquidos.
Todos hemos hecho juntos muchas cosas, inventar el baile, preparar las chuches y sorpresas que vamos a dar, decorar y ambientar la clase para leer el cuento de miedo...
Carla y Alejandra, presidenta y secretaria, han hecho los grupos para que juguemos juntos todos los cursos. Cada maestro/a acompañará a un grupo.
GRUPO 1:
Abraham, Noa, Violeta, Valentín, Nagore, Raúl, Mireia y Fran. Maestro Carlos.
Abraham, Noa, Violeta, Valentín, Nagore, Raúl, Mireia y Fran. Maestro Carlos.
GRUPO 2:
Emma, Yeray, Juan, María, Jennifer, Sara, Carla y Óscar. Maestra Begoña.
GRUPO 3:
Javier, Abel, Sofía Carrasco, Aitor Horrillo, Daniela, Rubén,
Aitor e Izan. Maestra Rut.
GRUPO 4:
Alma, Valeria, Alejandro,
Gonzalo, Karen, Adrián González, Alejandra y Héctor. Maestra Rosa.
GRUPO 5:
Sofía Hidalgo, Carlos, Erika, Álvaro, Elena, Andrés, Carlos Siruela y Adrián Rayo. Maestra Inma.
Os dejamos toda la organización para que podáis hacerlo en vuestro colegio y mañana haremos el vídeo resumen para que veáis lo bien que lo pasamos.
Fdo: Rubén y Fran.
Con la ayuda de "Las Inmas" (Maestras).
EL MISTERIO DE LOS ÓRGANOS ROBADOS

Ayer por la mañana cuando vinimos al cole los niños de 5º y
6º, escuchamos a las maestras hablar en la biblioteca muy bajito. Era sobre una
historia antigua que había sucedido en el colegio. Hablaban sobre
una…¡Limpiadora asesina!
Más tarde, en la clase de E.F., la seño Inma nos mandó al
huerto a recoger hortalizas. Por casualidad, Mireia cuando estaba escarbando,
notó algo muy duro y metálico en el suelo. Siguió escarbando y encontró una
caja de metal. Sin que nadie se diera cuenta, abrió la caja y dentro había un
libro y una llave. Rápidamente, volvió a enterrar la caja, pero se quedó la
llave. La guardó en el bolsillo. Se fueron a clase porque les tocaba Ciencias y
Mireia estuvo el resto del día pensando en la llave que tenía en el bolsillo. ¿De
qué sería? ¿Sería de una caja secreta? ¿O abriría una puerta a otra dimensión?
Llegó la hora de irnos a casa, pero aún no habíamos
terminado en el huerto. La seño Inma propuso que si había algún niño se quería
quedar en el huerto, podía hacerlo. Se ofrecieron Adrián, Óscar y Mireia. De
camino al huerto, Mireia ya no se pudo resistir y les contó lo que había
encontrado. Como estaban solos en el colegio, fueron a decirle a la limpiadora
que ellos seguían allí. Cuál fue su sorpresa que de camino a hablar con la
limpiadora vieron gotas de sangre por el suelo. Siguieron el camino que hacían
las gotas de sangre y les llevó al cuarto de material de E.F. Sigilosamente, se
asomaron para ver qué había allí y vieron algo escalofriante. ¡La limpiadora
tenía las manos llenas de sangre! ¡Menos mal que no los había visto! Estuvieron
escondidos esperando a que se fuera la limpiadora de ese cuarto.
En cuanto se fue, entraron corriendo al cuarto y Adrián se
dio cuenta que en el suelo había una puerta misteriosa y con un candado. Se
preguntaron que cual sería la llave de ese candado.
En ese momento, Adrián se acordó de la llave que había
encontrado Mireia y le dijo:
-¡Mireiaaaa, a lo mejor esta puerta se abre con la llave que
has encontrado en el huerto!
-Es verdad. Vamos a probrarlo- dijo Mireia.
Cuando probaron la llave, el candado se abrió sin problemas
y pudieron abrir la puerta. Había una escalera que descendía hacia un sótano y
olía fatal.
Cuando bajaron, se quedaron flipando. Había una estantería
con corazones y fotos de niños muy antiguas. Además, había fotos de los niños
de ahora del cole y eso era porque ¡ NOS QUERÍA MATAR!
Al lado de la estantería estaban las herramientas con las que la limpiadora sacaba los órganos a los niños y los descuartizaba, Adrián se enfadó muchísimo y dijo: "¡Esta es la gota que colma el vaso!"
Fueron corriendo de nuevo al huerto a desenterrar la caja
que había allí con el libro. Se pusieron a leer el libro y cuál fue su sorpresa
que al leerlo descubrieron que había una historia escrita igual que la que les
había pasado a ellos. Pero esta historia había pasado el día 31 de octubre de
1919 y con unos niños llamados Caroline, Charly y Violet.
Además, en el libro había una nota en la que decía: “Si
queréis que esto no le vuelva a pasar a ningún
niño y recuperar vuestros órganos, tendréis que pasar estas pruebas..."
GYMKANA “EL MISTERIO DE LOS ÓRGANOS
ROBADOS”
NOMBRE DEL JUEGO
|
ENCARGADO
|
MATERIAL
|
LUGAR
(depende del tiempo)
|
1.
“Recuperar órganos”
|
Carla
|
Conos y ringos
|
Clase de 2º
|
2.
“Ambulancia en grupo”
|
Alejandra
|
1 colchoneta pequeña
|
Pista o clase de
Infantil
|
3.
“Transporte de corazones”
|
Héctor
|
Ladrillos, dos
barreños y pelotas de tenis.
|
Porche (zona de
Infantil)
|
4.
“Levantar a los muertos”
|
Fran
|
Cuerda pequeña.
|
Pista o clase de 3º y
4º
|
5.
“La caja de los órganos”
|
Adrián
|
Órganos de plástico y
barreño.
|
Pista o clase de 5º y
6º
|
6.
“El cerebro mutante caliente”
|
Óscar
|
Pelota gigante.
|
Pista o pasillo 1
|
7.
“El circuito de la muerte”
|
Rubén
|
Material vario.
|
Pasillo 2
|
8.
“Pasad el muro del colegio”
|
Inma
|
Quitamiedos y
colchonetas.
|
Porche (zona baño
maestras)
|
9. “Baile Let´s Go to Halloween”
|
Mireia y Carlos
|
Altavoz y micrófono.
|
Porche o Pista
|
1.
“Recuperar órganos”. La
limpiadora ha metido en botes los corazones, hígados, pulmones, etc. de los
alumnos. Vosotros los podréis recuperar si conseguís meter los ringos en esos
botes (conos con órganos pegados). Lo
tendréis que conseguir entre todos y por lo menos meter un ringo en cada bote.
2.
“Ambulancia en grupo”.
Esta prueba es imprescindible para conseguir salvar a todos los niños del
colegio. Tendréis que llevar en la ambulancia (colchoneta pequeña) a los alumnos de Infantil de uno en uno, desde
aquí al hospital (marcado con una cruz
roja).
3.
“Transporte de corazones”. La
limpiadora guarda en el huerto dentro de un barreño todos los corazones de los
niños. Sin corazón no podemos vivir, así que tendréis que conseguir entre todos
recuperarlos (pelotas de tenis en un
barreño). No podréis pisar el huerto, solo las piedras (ladrillos) porque si no os hundiréis y
estaréis un minuto inmovilizados. Los corazones se pasarán de uno en uno y
todos deberán acabar dentro del barreño que hay en frente. Tendréis que recoger
todas las piedras para que la limpiadora no se dé cuenta de que habéis estado
en el huerto.
4.
“Levantar a los muertos”. Para
conseguir curarnos también deberéis superar este reto. Todos sentados en
círculo con las piernas hacia delante y con la ayuda de una cuerda, os tendréis
que levantar a la vez. No vale si lo hacéis unos antes que otros. Os
recomendamos mezclaros niños grandes y pequeños para repartir el peso.
5.
“La caja de los órganos”. La
limpiadora ha enterrado órganos por todo el huerto y un perro los ha
desenterrado. En esta prueba deberéis encestar todos las partes del cuerpo en
el barreño sin traspasar la línea marcada. Si alguno se queda fuera, podréis
cogerlo, volver a la línea y encestar. Para superar este reto cada niño del
grupo tiene que encestar por lo menos un órgano.
6.
“El cerebro mutante caliente”. Uno
de los cerebros guardados en el cuarto de la limpieza se ha juntado con un
producto y se ha convertido en un cerebro gigante, para volverlo a la
normalidad tendréis que conseguir transportarlo sin que se caiga de un aro a
otro, en grupo de tres niños y como máximo podréis dar cuatro pasos antes de
pasar a otro grupo de tres niños.
7.
“El circuito de la muerte”.
Deberéis pasar este camino con cuidado de no caeros y perderos. Guardad bien el
equilibrio y pisad bien las huellas porque si os salís, caeréis al huerto y la
tierra os tragará.
8.
“Pasad el muro del colegio”.
Estáis a punto de conseguir tener todos vuestros órganos y volver a ser niños
libres. Falta muy poco, para ello tendréis que pasar por encima de este muro,
la única forma de salvaros es que paséis todos, ayudándoos unos a otros, nadie
puede quedar atrás.
9.
“Baile Let´s Go to Halloween”. Última prueba, si todos
bailáis esta canción conseguiréis vuestros órganos en forma de gominolas:
lenguas, dedos, pies, corazones… serán
vuestra recompensa.
Comentarios
Publicar un comentario